Partido Acción Nacional (PAN)
Principales Características:
- Catolicismo. El PAN ha mantenido una estrecha relación con la Iglesia Católica, influyendo en sus políticas y discursos, especialmente en temas como el aborto y el matrimonio igualitario.
- Participación en coaliciones: El PAN ha participado en diferentes coaliciones electorales, especialmente en elecciones presidenciales, uniendo fuerzas con otros partidos para aumentar sus posibilidades de éxito electoral y para enfrentar a competidores dominantes como el PRI y, más recientemente, Morena.
- Presencia a nivel local y nacional: El PAN tiene una presencia significativa tanto a nivel local como nacional, con representación en múltiples estados y municipios, así como en el Congreso Nacional.
- Democracia representativa:
- Aunque inicialmente el partido tuvo un enfoque más elitista y corporativo, con el tiempo ha adoptado principios de democracia interna y representativa, con elecciones primarias para seleccionar a sus candidatos.
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
- Partido hegemónico: Durante gran parte del siglo XX, el PRI fue el partido domina
nte en México, ejerciendo un control casi total sobre la política y el gobierno del país. - Corporativismo: El PRI desarrolló un sistema político basado en el corporativismo, que implicaba la incorporación de diversos sectores de la sociedad bajo el control del partido, con el fin de mantener la estabilidad y el control político.
- Dominio presidencial: El presidente de México, como líder del partido, ejercía un poder considerable sobre el PRI y el país en su conjunto. Esta concentración de poder fue una característica distintiva del sistema político mexicano conocido
como "presidencialismo". - Adaptación a cambios: A lo largo de su historia, el PRI ha experimentado cambios significativos en su estructura y estrategias políticas para adaptarse a nuevos conceptos políticos y sociales, incluida la transición democrática que comenzó en la década de 1980.
Partido de la Revolucion Democratica (PRD)
- Progresismo: El PRD se ha identificado como un partido de izquierda y progresista, abogando por políticas que promuevan la equidad social, la justicia y los derechos humanos.
- Participación ciudadana: El PRD ha buscado fomentar la participación ciudadana en la vida política del país,
promoviendo la organización de movimientos sociales y la inclusión de diversos sectores de la sociedad en la toma de decisiones. - Pluralidad ideológica: A lo largo de su historia, el PRD ha albergado una variedad de corrientes ideológicas, desde el socialismo democrático hasta el liberalismo progresista, lo que refleja su diversidad interna y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos políticos.
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA):
- Estrategia de Campaña: Se ha caracterizado por un discurso antiestablishment, promoviendo la lucha contra la corrupción, la austeridad y la defensa de los derechos sociales.
- Perfiles de Candidatos: Ha postulado candidatos provenientes de diversos sectores de la sociedad, incluyendo activistas sociales, académicos y políticos desencantados de otros partidos.
- Proyectos Políticos: Han propuesto una agenda centrada en la transformación social y económica (4ta transformación), con énfasis en políticas de bienestar social, desarrollo rural, combate a la corrupción y una mayor intervención del Estado en la economía.
.svg.png)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.png)
.jpg)
.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario