PARTIDO MOVIMIENTO DE REGENERACION SOCIAL (MORENA)
Han logrado triunfos electorales importantes, incluyendo la presidencia y la mayoría en el Congreso en 2018 y 2021.
Se ha notado una concentración del poder en el presidente, generando debates sobre la centralización del poder.
La ascensión de MORENA ha generado una marcada división en la política mexicana, provocando debates acalorados entre seguidores y detractores del partido.
Efectos Sociales
- Se desarrollaron distintos programas sociales entre ellos "Jóvenes Construyendo el Futuro" y "Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores" para abordar la pobreza y la desigualdad.
- La participación ciudadana, especialmente entre los grupos marginados, ha aumentado gracias a las políticas inclusivas de MORENA.
- El ascenso de MORENA ha generado tanto apoyo como oposición, manifestándose en movimientos sociales y protestas, lo que indica una mayor actividad política y un compromiso social más intenso.
Efectos Culturales
- ah habido un alto impacto en el nacionalismo y el orgullo por México, enfocándose en la historia y cultura del país.
- Promoción del respeto y aprecio por la diversidad cultural y étnica, valorando las tradiciones y lenguas indígenas.
- Se ha respaldado expresiones culturales alternativas y comunitarias, promoviendo la diversidad y la inclusión cultural.
- Efectos Económicos
- Se priorizo la autosuficiencia y la soberanía económica, buscando fortalecer la producción nacional y disminuir la dependencia del exterior.
- Aplicación de nuevas políticas de redistribución de recursos, como aumentos en los salarios mínimos y programas de apoyo social, para combatir la desigualdad económica.
- Se ha realizado inversión en proyectos de infraestructura, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, con el fin de estimular el desarrollo económico y crear empleo.
.png)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario